Archivos

03.11.2025
Luces de gálibo de posición: ¿cómo afectan a la seguridad del vehículo?

Las luces de gálibo son esenciales para la seguridad en carretera. Sobre todo, desempeñan un papel crucial en caso de vehículos comerciales, remolques y furgonetas. Su objetivo principal consiste en indicar claramente las dimensiones del vehículo y advertir de su presencia, sobre todo en condiciones de visibilidad reducida. ¿Para qué se utilizan las luces de gálibo, cuál es su importancia desde el punto de vista práctico y según indica la legislación aplicable, qué diferencias hay entre las bombillas tradicionales y las luces LED y cómo elegir las soluciones adecuadas?

¿Qué son las luces de gálibo y cómo funcionan?

Básicamente, las luces de gálibo son unas luces indicadoras que se instalan en los bordes de la carrocería del vehículo. Pueden encontrarse en la parte delantera, trasera o en los laterales. Sirven sobre todo para demarcar de forma inequívoca el contorno del vehículo para que lo puedan ver los demás usuarios de la carretera. Conviene recordar que su función no se limita a los aspectos estéticos: estas luces mejoran la visibilidad del largo y del ancho del vehículo, un aspecto crucial cuando la iluminación está limitada por ejemplo debido al mal tiempo. En términos prácticos, la luz de gálibo constituye un punto de luz constante y reconocible para indicar la presencia del vehículo y advertir de sus dimensiones.

¿Qué son las luces de gálibo y cómo funcionan?
Diferencia entre luces de posición y luces de gálibo

¿Cuál es la diferencia entre las luces de posición y las luces de gálibo? En algunos idiomas, los dos términos a veces se pueden utilizar indistintamente. Sin embargo, pueden encontrarse sutiles diferencias en cuanto a su funcionalidad y uso. Las luces de posición indican la posición del vehículo y delinean su contorno, sobre todo en la parte trasera y delantera. ¿Cuándo se utilizan las luces de posición? Su objetivo principal consiste en señalizar que el vehículo está parado o se está desplazando; según la normativa, estas luces deben ser visibles desde 300 metros. En la actualidad, la legislación polaca exige que las luces de posición estén siempre encendidas cuando se encienden las luces de cruce. Además, deben utilizarse a la hora de remolcar otro vehículo en condiciones de visibilidad reducida y, en ausencia de luces de emergencia, se deben encender en caso de avería o accidente. ¿Y para qué sirven las luces de gálibo? Su papel consiste en delinear con mayor claridad los laterales y las dimensiones del vehículo. Se utilizan sobre todo en vehículos más grandes, como remolques, semirremolques o furgonetas. Con las luces adecuadas, los dos sistemas trabajan juntos para crear un «contorno luminoso» claro del vehículo y garantizar su visibilidad independientemente de las condiciones.

Diferencia entre luces de posición y luces de gálibo
¿Para qué sirven las luces de posición y cuándo deben utilizarse?

El papel principal de las luces de posición consiste en indicar la presencia del vehículo en la carretera. Son un poco más tenues que las luces de cruce y de carretera, por lo que son adecuadas para su uso en condiciones de baja visibilidad. ¿Cuándo se utilizan las luces de posición? Estas son algunas situaciones en las que deben encenderse:

  • estacionamiento en la carretera fuera de zonas urbanizadas, por ejemplo, en el arcén, al anochecer;
  • en condiciones de visibilidad reducida cuando no sea necesario utilizar las luces de cruce;
  • como parte del sistema de iluminación del vehículo cuando circule en columna o se encuentre parado en el arcén.

Más que nada, el uso correcto de estas luces permite reducir sustancialmente el riesgo de colisión. Las luces hacen que el contorno del vehículo se vea mucho mejor, lo cual permite evitar muchas situaciones peligrosas.

¿Para qué sirven las luces de posición y cuándo deben utilizarse?
Bombillas frente a diodos LED: ventajas e inconvenientes

Las instalaciones tradicionales que utilizan bombillas incandescentes para luces de posición son relativamente baratas y fáciles de sustituir, pero tienen una vida útil más corta y un menor rendimiento lumínico. Por lo tanto, desde hace algún tiempo, los conductores apuestan cada vez más por soluciones LED. En los últimos años, las luces de gálibo LED y módulos completos se han convertido en equipamiento de serie de muchos vehículos. Las luces de gálibo y de contorno LED ofrecen una serie de ventajas:

  • mayor durabilidad y resistencia a las vibraciones;
  • consumo reducido de energía;
  • mejor visibilidad con menor consumo de potencia;
  • más posibilidades de enfocar la luz según las preferencias del usuario (por ejemplo, luz focal, lineal).

Entre las desventajas, sin embargo, cabe destacar un mayor coste de adquisición y posibles complicaciones a la hora de tener que llevar a cabo reparaciones: a menudo es necesario sustituir todo el módulo en lugar de cambiar una sola bombilla. En muchos casos, sin embargo, los beneficios en cuanto a la seguridad y sostenibilidad superan con creces estos inconvenientes.

Bombillas frente a diodos LED: ventajas e inconvenientes
Dónde y qué luces de gálibo instalar: luces delanteras, laterales, traseras

La colocación correcta de las luces de gálibo es fundamental. Las luces de gálibo delanteras suelen ser de color blanco o ámbar y se colocan en las esquinas delanteras del vehículo. Las luces de gálibo traseras, por su parte, son rojas, al igual que las luces de freno, e indican el borde trasero. Y las luces de gálibo laterales proporcionan una línea adicional de puntos luminosos en los laterales de la carrocería para señalar la anchura y la longitud del vehículo.

En algunos remolques y semirremolques, la normativa de circulación especifica la obligación de instalar luces de gálibo laterales: la normativa obliga a utilizar este tipo de iluminación en vehículos y remolques de más de 2,1 m de ancho y 6 m de largo. Las luces de gálibo laterales en turismos son menos comunes, ya que la normativa no suele requerir su instalación. Sin embargo, pueden encontrarse en coches tipo todoterreno o en autocaravanas, en cuyo caso su finalidad es mejorar la visibilidad del contorno.

Dónde y qué luces de gálibo instalar: luces delanteras, laterales, traseras
Luces de gálibo: normativa

La normativa de tráfico y las normas de homologación detallan los requisitos relativos a la iluminación de los vehículos. En Polonia y en la UE, existen leyes que especifican las categorías de vehículos que deben llevar luces de gálibo, así como sus colores, distribución y parámetros luminosos. Lo más importante son las dimensiones del vehículo. Las luces de gálibo para remolques son obligatorias cuando la longitud total del vehículo junto con el remolque supera los 6 metros anteriormente mencionados y la anchura es superior a 2,1 metros. Es importante destacar que las luces de gálibo del remolque no pueden instalarse si el remolque tiene menos de 1,8 m de ancho. Entre 1,8 m y 2,1 m de anchura, su instalación es opcional.

La normativa también especifica cómo y dónde instalar las luces de gálibo. ¿Dónde deben colocarse las luces de gálibo traseras o laterales en el remolque? Deben instalarse de manera simétrica, sobresaliendo lo más lejos posible de la estructura principal del vehículo, pero sin exceder una distancia de 40 cm del borde exterior. Cuando se desea instalar una luz de gálibo LED, siempre es aconsejable conocer la normativa vigente para evitar multas y garantizar el cumplimiento de las condiciones de homologación. También hay que tener en cuenta que las leyes pueden diferir en función del país, sobre todo fuera de la Unión Europea, lo que exige aún más preparación de las flotas que circulan por rutas internacionales.

Luces de gálibo: normativa
Luces de gálibo del remolque: ¿por qué vale la pena utilizarlas?

Al transportar cargas, siempre es una buena idea contar con luces de gálibo que indiquen la presencia del remolque. Las luces de gálibo del remolque deben ser visibles desde la izquierda y la derecha, así como desde la parte trasera. Un remolque cuyo contorno no esté claramente visible supone un peligro para la circulación. ¿Cómo se instalan? A la hora de instalar las luces, se deben considerar, entre otros factores, el nivel del maletero, la disposición de los ejes y la carga (no debe tapar las luces instaladas). En términos prácticos, lo mejor es utilizar luces de gálibo LED o módulos clásicos con buena homologación para garantizar una visibilidad constante y homogénea.

Luz de gálibo: ¿cómo elegir el producto adecuado?

No dudes en ponerte en contacto con Horpol: ofrecemos tanto luces de gálibo individuales como módulos LED amplios. A la hora de elegir, conviene fijarse en cuestiones como la homologación y el cumplimiento de la normativa, así como en parámetros luminosos como el brillo o el ángulo de emisión. Además, conviene comprobar la resistencia a la intemperie (grado de protección IP). Otro aspecto a tener en cuenta es la sencillez de instalación y la disponibilidad de piezas de recambio. Si quieres disfrutar de un bajo consumo de energía y una larga vida útil, lo mejor es elegir luces de gálibo LED. En el caso de los vehículos más antiguos, luces de gálibo de bombilla pueden ser suficientes.

Luz de gálibo: ¿cómo elegir el producto adecuado?
Seguridad: ¿cómo reducir los riesgos gracias al uso de luces de gálibo?

La instalación de luces de gálibo ofrece beneficios tangibles, sobre todo desde el punto de vista de la seguridad vial. Estas luces permiten ver mejor el contorno del vehículo, por lo que un conductor que se acerque desde la dirección opuesta o circule al lado podrá establecer el tamaño y la geometría del vehículo con mayor facilidad. Además, cabe destacar la reducción del riesgo de colisiones laterales y traseras, sobre todo al maniobrar, incorporarse al tráfico y en condiciones de luz reducida. Las luces situadas en las esquinas también ayudan a los demás conductores a calcular cuánto espacio queda en la carretera. Todo ello se traduce en la mejora de visibilidad y, por tanto, un aumento de seguridad en la carretera, sobre todo cuando se transportan cargas voluminosas.

Instalación y mantenimiento: consejos

Para que las luces de gálibo funcionen con eficacia y cumplan correctamente su función, es necesario instalarlas de manera adecuada y cuidar su mantenimiento periódico. ¿Qué hay que tener en cuenta? Una de las cuestiones más importantes es la protección de la humedad: conviene comprobar sistemáticamente las conexiones eléctricas y las juntas. En carretera, también es necesario asegurarse de que ningún elemento de la carga transportada bloquee las luces afectando a su visibilidad. Las pantallas de las luces deben limpiarse periódicamente de barro, sal de carretera y otro tipo de suciedad. Conviene recordar que las luces de gálibo dañadas u obstruidas no cumplirán su función: es mejor sustituirlas de inmediato para evitar riesgos.

A la hora de comprar las luces, conviene elegir productos probados y con homologaciones claras. Los productos LED profesionales ofrecen durabilidad, visibilidad y ahorro energético en una sola solución. Si buscas una amplia selección de módulos y luces de gálibo, te invitamos a conocer la oferta de Horpol y presentar un pedido contactando con nosotros por correo electrónico o por teléfono.

Valoramos la privacidad de los usuarios

Utilizamos cookies para mejorar la calidad de la navegación, mostrar anuncios o contenidos personalizados según las necesidades individuales de los usuarios, y analizar el tráfico en el sitio. Hacer clic en el botón "Aceptar todas" significa el consentimiento para que utilicemos cookies

Añadido a la oferta
Cantidad:
logo
resumen de la solicitud de oferta
Aby wysłać ofertę, dodaj produkty do listy
Complete los datos y envíe una consulta
Este campo es obligatorio Wprowadzone imię jest niepoprawne
Este campo es obligatorio Wprowadzone nazwisko jest niepoprawne
Wprowadzony numer jest niepoprawny
Este campo es obligatorio El correo electrónico introducido es incorrecto
Wprowadzony NIP jest niepoprawny
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio Wprowadzona wiadomość jest za krótka
catálogo